Un iButton© es un chip contenido dentro de una envoltura de acero inoxidable de 16 mm de diámetro. La envoltura es lo suficientemente robusta para resistir condiciones ambientales severas.Su condición de durabilidad lo hace ideal para aplicaciones en donde la información requiere viajar junto con una persona u objeto. Así un iButton© puede ser fijado en anillos, llaveros, relojes ó carteras entre otros dispositivos. Tipos de iButton
- iButton© de Identificación
- iButton© de Memoria
- iButton© Criptográfico
- iButton© Termochron para registro de Temperaturas
- iButton© Hygrochron para registro de Humedad y Temperaturas
Día a día crece el número de aplicaciones en las que se integra la tecnología iButton. Entre ellas se encuentran: Control de humedad y temperatura, Optimización de procesos térmicos, control de acceso, control en transporte de productos, identificación electrónica, comercio electrónico, trazabilidad, etc.
¿Cómo funcionan?
Los Thermochron e Hygrochron “despiertan” cada cierta cantidad de tiempo predefinido y toman una muestra de temperatura y/o humedad en intervalos de tiempos iguales, luego almacenan la información en su memoria interna. El Thermochron estándar (DS1921G/H/Z) permite 2048 lecturas en intervalos de tiempo entre 1 y 255 minutos, mientras que los Thermochrons de alta capacidad permiten 8192 muestras con intervalos entre 1 y 273 horas.Adicionalmente el Hygrochron permite en forma simultánea el almacenamiento de datos de temperatura y humedad. Por ejemplo si se quisieran tomar muestras cada 10 minutos entonces se podrían registrar datos por 14 días seguidos.
La forma en que los iButtons son configurados antes de su uso es llamada “missioning”. Típicamente, durante la configuración los usuarios escogen el tiempo en el que comenzarán las lecturas de temperatura/humedad (por ejemplo, que las lecturas comiencen dentro de 6 horas), seleccionan el tiempo de muestreo, seleccionan los niveles de alarma altos y bajos y determinan que acción se debe tomar cuando se completa la memoria del iButton (detener el muestreo o sobrescribir los primeros datos que se tomaron). Este método de almacenamiento de datos permite verificar si es posible que se haya perdido la calidad de un producto debido al rompimiento de la cadena de frío.
Los modelos de Thermochron DS1921G, H y Z muestrean y almacenan simultáneamente cada temperatura en un histograma de muestras. Un histograma permite ver cuantas de las muestras tomadas caen dentro de un mismo rango de temperaturas. El histograma del Thermochron consiste en 63 rangos de temperatura con incrementos de 2° para el 1921G o 64 rangos con incrementos de 0.5 grados para el DS1921H o Z. En cada rango se pueden almacenar hasta 65500 muestras de temperaturas por más de 10 años. Los Thermochron e Hygrochron de mayor capacidad no tienen la función de histograma, sin embargo ellos poseen cerca de 4 veces más capacidad de memoria de almacenaje.
Familia de productos Thermochron
El Thermochron Standard como el DS1921G, registran temperaturas en un amplio rango desde -40°C hasta los 85°C. El thermochron H y Z son las versiones de alta resolución. El DS1921H esta diseñado para temperaturas entre los 15°C y los 45°C mientras que el DS1921Z esta diseñado para aplicaciones que necesitan alta resolución entorno a los 0°C. Los Thermochron de alta capacidad son los DS1922L y DS1922T. El DS1922L es el Standard de alta capacidad el cual registra temperaturas entre los -40°C y los 85°C. Este posee 8192 bytes para almacenar registros con una precisión de ±0.5°C de los -10°C a los 65°C. La precisión puede ajustarse a 8-bit (0.5°C) o 11-bits (0.0625°C). Los valores de los registros de temperatura también pueden configurarse entre 8-bits y 16-bits. El DS1922T es similar al DS1922L salvo en el rango de temperaturas que puede registrar y su precisión. El rango para el DS1922T es de 0° a 125°C y su precisión es de ±0.5°C.
Configurando el Thermochron
La configuración del iButton puede llevarse a cabo utilizando un PC o un dispositivo portatil como una Palm. El iButton se conecta a un receptor Blue Dot (lector de bajo costo serial o USB), como el que se muestra en la figura y luego con el software de configuración se seleccionan los parámetros:
- Alarma
- Reloj interno
- Velocidad de muestreo
- Selección de la hora en que comenzará el muestreo.
- Definir que hacer si se acaba la memoria (detenerse o reescribir)